Ir al contenido principal
Plataforma de participación ciudadana
Panel de ciudadanos europeos sobre movilidad educativa

Una nueva fase de participación ciudadana

Seguimiento de la visión de los ciudadanos acerca de la movilidad educativa

Nuevos objetivos para 2030 con vistas a una mayor movilidad educativa

De cara a promover un mayor aprovechamiento de las oportunidades de movilidad para el aprendizaje, la Recomendación del Consejo establece nuevos objetivos que deben alcanzarse en la UE de aquí a 2030: al menos el 23 % de los titulados en educación superior y al menos el 12 % de los estudiantes de una formación profesional deben poder disfrutar de una oportunidad de movilidad para el aprendizaje. Además, de aquí a 2027, la UE pretende garantizar que al menos el 20 % de todos los aprendientes que se benefician de la movilidad para el aprendizaje en el extranjero sean personas con menos oportunidades.

El Consejo pidió a los Estados miembros que informasen a la Comisión antes de finales de 2026 sobre las actuaciones existentes o previstas que podrían respaldar la Recomendación del Consejo «Europa en movimiento» en los sectores de la educación superior, la formación profesional, la enseñanza escolar, la educación de adultos y los ámbitos de la juventud y el deporte. 

Un nuevo capítulo para la libre circulación en el terreno de la educación

Veintiuna recomendaciones para hacer de las oportunidades de aprendizaje en el extranjero una realidad para todos

Los participantes señalaron ámbitos clave de mejora y soluciones prioritarias para que haya más personas que participen en experiencias de aprendizaje en el extranjero, independientemente de su edad y su ámbito educativo, desde la educación escolar hasta la formación profesional, así como la educación superior, el aprendizaje de adultos y también los entornos de aprendizaje no formal.

El conjunto completo de recomendaciones puede consultarse en la sección de Documentos que figura a continuación.

¿Cómo podemos conseguir que las oportunidades de movilidad educativa sean una realidad para todos?

¿Cuáles han sido los resultados del panel?

La Comisión Europea ha decidido presentar una nueva propuesta política en 2023 con la finalidad de promover la movilidad educativa para todos en el Espacio Europeo de Educación, independientemente del lugar de origen o de la situación personal.

Los resultados del panel se traducirán en una lista de recomendaciones. Con estos resultados, se contribuirá al trabajo que realiza la Comisión en el ámbito de una propuesta de Recomendación del Consejo sobre la movilidad educativa.

Calendario

Las sesiones del panel de movilidad educativa tuvieron lugar entre marzo y abril de 2023.

  1. 3-5 de marzo de 2023
    Sesión 1 (en Bruselas)

    En la primera sesión, los ciudadanos establecieron una visión compartida de lo que debería ser el futuro de la movilidad educativa en Europa. También determinaron cuáles son los diversos grupos destinatarios que deben tenerse en cuenta para que la movilidad educativa sea una realidad para todos.

    Puedes ver el resumen en la sección de Documentos que figura a continuación.

     

  2. 24-26 de marzo de 2023
    Sesión 2 (en línea)

    En la segunda sesión, los participantes, basándose en la visión compartida, los grupos destinatarios y las tendencias emergentes que se habían determinado en la primera sesión, debatieron con más detalle los principales obstáculos y retos a los que se enfrentan los diversos grupos de ciudadanos europeos en lo que respecta a la movilidad educativa.

    Puedes ver el resumen en la sección de Documentos que figura a continuación.

     

  3. 28-30 de abril de 2023
    Sesión de clausura (en Bruselas)

    En la sesión de clausura, se presentaron a la Comisión Europea las conclusiones de los debates, junto con las recomendaciones del panel. Puedes consultar la lista final de recomendaciones en la sección de Documentos que figura a continuación.