Seguimiento de la visión de los ciudadanos acerca de la movilidad educativa
El panel de ciudadanos sobre movilidad educativa preparó veintiuna recomendaciones que contribuyeron a elaborar la propuesta de la Comisión de Recomendación del Consejo «Europa en movimiento». La propuesta respondía a las recomendaciones de los ciudadanos, ya que hace hincapié en promover una movilidad inclusiva a la que tenga acceso cualquiera, potenciar el aprendizaje de idiomas, recompensar el trabajo del personal que ejecuta proyectos de movilidad educativa y hacer que la movilidad para el aprendizaje sea más sostenible.
La propuesta de la Comisión iba acompañada de un Informe sobre las sugerencias de los ciudadanos, que informaba a los Estados miembros acerca de las recomendaciones del panel. El Consejo adoptó la Recomendación «Europa en movimiento: oportunidades de movilidad para el aprendizaje para todos». La Recomendación pretende contribuir a que más personas puedan cursar estudios, seguir una formación o unirse a algún tipo de aprendizaje no formal o informal en el extranjero, especialmente las personas que suelen tener menos oportunidades de hacerlo.

Nuevos objetivos para 2030 con vistas a una mayor movilidad educativa
De cara a promover un mayor aprovechamiento de las oportunidades de movilidad para el aprendizaje, la Recomendación del Consejo establece nuevos objetivos que deben alcanzarse en la UE de aquí a 2030: al menos el 23 % de los titulados en educación superior y al menos el 12 % de los estudiantes de una formación profesional deben poder disfrutar de una oportunidad de movilidad para el aprendizaje. Además, de aquí a 2027, la UE pretende garantizar que al menos el 20 % de todos los aprendientes que se benefician de la movilidad para el aprendizaje en el extranjero sean personas con menos oportunidades.
El Consejo pidió a los Estados miembros que informasen a la Comisión antes de finales de 2026 sobre las actuaciones existentes o previstas que podrían respaldar la Recomendación del Consejo «Europa en movimiento» en los sectores de la educación superior, la formación profesional, la enseñanza escolar, la educación de adultos y los ámbitos de la juventud y el deporte.
Un nuevo capítulo para la libre circulación en el terreno de la educación
En noviembre de 2023, los ciudadanos que participaron en el panel europeo de ciudadanos sobre movilidad educativa se reunieron en un acto de información que tuvo lugar en el marco de la Cumbre Europea de Educación. Los responsables políticos de la Comisión expusieron las medidas que se habían adoptado recientemente para poner en práctica las recomendaciones del panel. En este contexto, se prestó especial atención a la propuesta de Recomendación del Consejo sobre «Europa en movimiento» que se incluyó en el paquete sobre movilidad de las capacidades y el talento.
Haz clic en el enlace que figura a continuación para explorar cómo ha tenido en cuenta la Comisión Europea las recomendaciones de los ciudadanos.

Veintiuna recomendaciones para hacer de las oportunidades de aprendizaje en el extranjero una realidad para todos
Del 28 al 30 de abril, la Comisión reunió un panel de ciudadanos en Bruselas para celebrar la tercera y última sesión de deliberaciones sobre cómo ampliar las oportunidades de aprendizaje en el extranjero a muchas más personas. Las ideas que presentaron los ciudadanos se convirtieron en veintiuna recomendaciones concretas destinadas a facilitar la movilidad de estudiantes, educadores y personal de un país a otro.
Las recomendaciones del panel, que pretenden que el entorno de aprendizaje sea más accesible para todos, destacan la importancia de dar más a conocer las posibilidades de movilidad que se ofrecen y fomentar la participación de las personas con menos oportunidades. También describen las oportunidades y los retos que plantea la digitalización y estudian soluciones sostenibles para reducir el impacto medioambiental de la movilidad.
Durante tres fines de semana en marzo y abril de 2023, 150 ciudadanos seleccionados aleatoriamente de distintos grupos de edad y orígenes, procedentes de los veintisiete Estados miembros, determinaron cuáles son las trabas a la movilidad educativa en el extranjero y debatieron sobre estos obstáculos a la movilidad.

Los participantes señalaron ámbitos clave de mejora y soluciones prioritarias para que haya más personas que participen en experiencias de aprendizaje en el extranjero, independientemente de su edad y su ámbito educativo, desde la educación escolar hasta la formación profesional, así como la educación superior, el aprendizaje de adultos y también los entornos de aprendizaje no formal.
El conjunto completo de recomendaciones puede consultarse en la sección de Documentos que figura a continuación.
¿Cómo podemos conseguir que las oportunidades de movilidad educativa sean una realidad para todos?
La Comisión Europea pide ayuda a los ciudadanos para que la movilidad educativa en Europa sea más accesible a cualquier estudiante o educador y para dar más a conocer las posibilidades que se ofrecen. El panel de ciudadanos forma parte de una estrategia de consulta más amplia que pretende recabar opiniones y propuestas de todas las partes interesadas.
Se pidió a los ciudadanos que tuvieran en cuenta los puntos siguientes:
- la necesidad de incluir a múltiples grupos de alumnos y formadores y, en particular, a personas con menos oportunidades (debido a discapacidades, problemas de salud, barreras económicas, sociales, geográficas o de otro tipo) y a grupos con menor movilidad (como alumnos y profesores de centros escolares, aprendices y becarios, estudiantes adultos y educadores);
- la necesidad de mantener la movilidad lo más respetuosa posible con el medio ambiente a la hora de elegir los medios de transporte y promover prácticas sostenibles, a fin de contribuir a la lucha contra el cambio climático;
- las oportunidades y los retos que podría ofrecer la digitalización (por ejemplo, un mejor uso de las plataformas digitales para el aprendizaje, la combinación del aprendizaje presencial y en línea);
- el potencial de la movilidad educativa para el diálogo intercultural, la ciudadanía activa y la promoción de valores comunes.
Consulte los detalles en el kit de información disponible en la sección de Documentos.

¿Cuáles han sido los resultados del panel?
La Comisión Europea ha decidido presentar una nueva propuesta política en 2023 con la finalidad de promover la movilidad educativa para todos en el Espacio Europeo de Educación, independientemente del lugar de origen o de la situación personal.
Los resultados del panel se traducirán en una lista de recomendaciones. Con estos resultados, se contribuirá al trabajo que realiza la Comisión en el ámbito de una propuesta de Recomendación del Consejo sobre la movilidad educativa.
Calendario
Las sesiones del panel de movilidad educativa tuvieron lugar entre marzo y abril de 2023.
- 3-5 de marzo de 2023Sesión 1 (en Bruselas)
En la primera sesión, los ciudadanos establecieron una visión compartida de lo que debería ser el futuro de la movilidad educativa en Europa. También determinaron cuáles son los diversos grupos destinatarios que deben tenerse en cuenta para que la movilidad educativa sea una realidad para todos.
Puedes ver el resumen en la sección de Documentos que figura a continuación.
- 24-26 de marzo de 2023Sesión 2 (en línea)
En la segunda sesión, los participantes, basándose en la visión compartida, los grupos destinatarios y las tendencias emergentes que se habían determinado en la primera sesión, debatieron con más detalle los principales obstáculos y retos a los que se enfrentan los diversos grupos de ciudadanos europeos en lo que respecta a la movilidad educativa.
Puedes ver el resumen en la sección de Documentos que figura a continuación.
- 28-30 de abril de 2023Sesión de clausura (en Bruselas)
En la sesión de clausura, se presentaron a la Comisión Europea las conclusiones de los debates, junto con las recomendaciones del panel. Puedes consultar la lista final de recomendaciones en la sección de Documentos que figura a continuación.
Citizens' Panel on learning mobility - final group pictureCitizens' Panel on learning mobility - final group picture Learning mobility session 3 plenary presentationLearning mobility session 3 plenary presentation Learning mobility session 3 plenary participantLearning mobility session 3 plenary participant Learning mobility session 3 participant askingLearning mobility session 3 participant asking Learning mobility session 3 plenary groupLearning mobility session 3 plenary group Learning mobility session 3 plenary votingLearning mobility session 3 plenary voting Citizens' Panel on learning mobility - Session 3 ModerationCitizens' Panel on learning mobility - Session 3 Moderation Citizens' Panel on learning mobility - Session 3 openingCitizens' Panel on learning mobility - Session 3 opening Citizens' Panel on learning mobility - Session 3 participantCitizens' Panel on learning mobility - Session 3 participant Learning mobility session 3 plenary groupLearning mobility session 3 plenary group Learning mobility session 1 plenary groupLearning mobility session 1 plenary group Learning mobility session 1 audienceLearning mobility session 1 audience Learning mobility session 1 QuestionLearning mobility session 1 Question Learning mobility session 1 mapLearning mobility session 1 map Learning mobility session 1 wg speakerLearning mobility session 1 wg speaker Learning mobility session 1 debateLearning mobility session 1 debate Learning mobility plenary participantLearning mobility plenary participant Learning mobility opening session 1Learning mobility opening session 1 Learning mobility plenary opening 2Learning mobility plenary opening 2 Learning mobility plenary debate 4Learning mobility plenary debate 4