Ir al contenido principal
Plataforma de participación ciudadana
Panel de ciudadanos europeos sobre mundos virtuales

Una nueva fase de participación ciudadana

Sentar las bases para una acción concreta

A continuación figuran algunas iniciativas recientes de la Comisión:

  • Desarrollar competencias digitales: Tres proyectos importantes financiados por la Comisión en el marco del programa de trabajo Europa Digital de 2024 para contribuir a desarrollar las capacidades en tecnologías del mundo virtual (Recomendación 2).
  • Hacer un seguimiento de los riesgos y oportunidades: El Laboratorio de Innovación de Europol puso en marcha un observatorio que hace un seguimiento de la evolución de los mundos virtuales, centrándose en los riesgos que plantean y las oportunidades que ofrecen a los cuerpos de seguridad del Estado (Recomendación 8).
  • Promover las tecnologías éticas de XR: El proyecto XR4Human, financiado por la UE, está elaborando orientaciones, un código de conducta y herramientas educativas para promover tecnologías XR éticas y responsables, de manera que se contribuya a la futura certificación de la UE (Recomendaciones 3, 7, 22 y 23).
  • Impulsar la soberanía tecnológica: Se financian veinticuatro proyectos para impulsar la investigación y las aplicaciones de XR que se ajusten a los valores europeos. El proyecto OPENVERSE se centra en las políticas, las normas y la inclusividad. También se está preparando una asociación europea sobre mundos virtuales (Recomendaciones 22 y 23).
  • Configurar la gobernanza mundial: La Comisión, junto con la Presidencia polaca del Consejo de la UE, acoge una conferencia mundial multilateral de alto nivel sobre la web 4.0 y la gobernanza de los mundos virtuales para buscar modelos mundiales acordes con los valores de la UE (Recomendación 5).

Veintitrés recomendaciones para unos mundos virtuales en la UE que sean equitativos y estén centrados en las personas

¿Por qué visión, qué principios y qué actuaciones debería regirse el desarrollo de unos mundos virtuales positivos y equitativos?

¿Cuáles han sido los resultados del panel?

El resultado del panel es un conjunto de principios rectores y actuaciones para el desarrollo de mundos virtuales en la UE que se basa en las experiencias, las percepciones y los deseos de la población con vistas al futuro. Estos resultados se han traducido en unas recomendaciones dirigidas a la Comisión Europea como aportación a una iniciativa en este campo.

Cronología

Las sesiones del panel sobre mundos virtuales se celebraron entre febrero y abril de 2023.

  1. 24-26 de febrero de 2023
    Sesión 1 (en Bruselas)

    En la primera sesión, las personas que participaron llegaron a una visión común sobre lo que deberían ser estos mundos virtuales positivos y equitativos.

    Puede ver el resumen en la sección de Documentos que figura a continuación.

  2. 10-12 de marzo de 2023
    Sesión 2 (en línea)

    En la segunda sesión, las personas que participaron determinaron los valores y principios que deben guiar el desarrollo de los mundos virtuales, debatieron al respecto y establecieron prioridades, y también empezaron a explorar ámbitos de actuación para hacer realidad esta visión.

    El orden del día detallado figura en la sección de Documentos.

  3. 21-23 de abril de 2023
    Sesión de clausura (en Bruselas)

    En la sesión de clausura se presentaron a la Comisión Europea las conclusiones de las deliberaciones, junto con las recomendaciones de los paneles. Puede consultarse la lista final de recomendaciones en la sección de Documentos que figura a continuación.

La firma de la Declaración Europea sobre los Derechos y Principios Digitales refleja nuestro objetivo común de que la transformación digital dé prioridad a las personas. Los derechos que contempla nuestra Declaración amparan a todos los ciudadanos la UE, tanto en el mundo digital como en el mundo real. Y los principios digitales consagrados en la Declaración serán nuestra guía en todas nuestras nuevas iniciativas.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea