Integrar las recomendaciones de los ciudadanos en la política sobre desperdicio de alimentos
El martes 7 de noviembre de 2023, miembros del panel europeo de ciudadanos sobre la reducción del desperdicio de alimentos se reunieron para participar en un acto informativo que fue parte de la reunión conjunta de la Plataforma de la UE sobre pérdidas y desperdicio de alimentos. Los funcionarios de la Comisión profundizaron en los esfuerzos actuales para abordar las recomendaciones del panel con resultados políticos concretos. Como estos funcionarios explicaron, el impacto de las sugerencias presentadas por los ciudadanos ya es evidente en iniciativas como la Plataforma de la UE sobre pérdidas y desperdicio de alimentos y la Directiva Marco de los Residuos.
Puede acceder al informe de comentarios en la lista de documentos que figura a continuación y ver cómo ha tenido en cuenta la Comisión Europea las recomendaciones de los ciudadanos.
¿Cómo reducir más eficazmente el desperdicio de alimentos?
Hasta la fecha no se ha avanzado lo suficiente en los Estados miembros para reducir significativamente los niveles de desperdicio de alimentos tal como se acordó.
El establecimiento de objetivos jurídicamente vinculantes propuestos por la Comisión Europea para los Estados miembros contribuirá a reducir el desperdicio de alimentos a lo largo de la cadena alimentaria y en los hogares. Se obliga así a los Estados miembros a adoptar medidas, al tiempo que se les da libertad para elegir aquellas más eficaces en función de sus necesidades específicas.
Los Estados miembros deben reducir el desperdicio de alimentos a nivel nacional (en 2030 en comparación con 2020):
- en un 30 % (per cápita), conjuntamente en el comercio minorista y el consumo (restaurantes, servicios de restauración y hogares);
- en un 10 %, en la transformación y la fabricación.
La perspectiva de los ciudadanos
El panel de ciudadanos convocado por la Comisión Europea presentó veintitrés recomendaciones, en las que se destacaba la necesidad de adoptar un enfoque amplio que involucre a todos los agentes y refuerce la colaboración a lo largo de la cadena alimentaria.
Un informe de los ciudadanos con todas las recomendaciones del panel puede consultarse en la sección de documentos que figura más abajo. Se publicó junto con la propuesta legislativa de la Comisión. Se trata de la primera contribución concreta y estructurada de los ciudadanos al desarrollo de iniciativas políticas y legislativas europeas, fruto de un ejercicio de democracia participativa.
Las recomendaciones presentan tres líneas de acción destinadas a reforzar la cooperación en la cadena de valor alimentaria, fomentar las iniciativas de las empresas alimentarias y apoyar el cambio de comportamiento de los consumidores.
Consisten en lo siguiente:
- Asociar la reducción del desperdicio de alimentos a una cadena de suministro alimentario justa y equitativa que garantice la solidaridad y la cooperación entre los agentes, con mecanismos para facilitar la redistribución de los excedentes alimentarios a las personas necesitadas.
- La necesidad de que la UE establezca un objetivo general para reducir el desperdicio de alimentos y de que los Estados miembros adopten medidas a fin de garantizar que este objetivo se cumpla siguiendo un enfoque basado en datos contrastados para orientar y supervisar los progresos realizados.
- El papel fundamental de la educación para comprender y apreciar el valor de los alimentos desde una edad temprana.
Próximos pasos
El resultado del panel de ciudadanos seguirá apoyando el trabajo general de la Comisión sobre el desperdicio de alimentos.
- Por ejemplo, los ciudadanos confirmaron y apoyaron la necesidad de actuar a nivel de la UE en la prevención del desperdicio de alimentos y recomendaron el intercambio de datos y mejores prácticas entre las partes interesadas pertinentes. Además, como consumidores, desean apoyo para tomar decisiones bien fundamentadas sobre el consumo y el uso de los alimentos en función de las fechas de caducidad y de consumo preferente.
- Las recomendaciones de los ciudadanos también indicaron otros aspectos que deben de examinarse más a fondo, como la adopción de medidas para prohibir la destrucción de excedentes alimentarios seguros. La investigación sobre envases innovadores y sostenibles es otro ámbito en el que se debe seguir trabajando y que se destaca en las recomendaciones.
- Las recomendaciones también revelaron algunos ámbitos de posible actuación futura de la Comisión, los Estados miembros y otros agentes, como la necesidad de mejorar la divulgación pública y la participación de los ciudadanos en toda la UE.
Es importante señalar que los resultados del panel servirán de guía para ayudar a los Estados miembros a alcanzar los objetivos.
En este contexto, los ciudadanos pidieron la creación de foros locales y nacionales de participación ciudadana para contribuir activamente a reducir el desperdicio de alimentos sobre el terreno.
El 7 de noviembre de 2023, la Comisión Europea presentó comentarios a los ciudadanos sobre sus recomendaciones, que también se compartieron y debatieron con la Plataforma de la UE sobre pérdidas y desperdicio de alimentos, que reunió a los Estados miembros y a las partes interesadas con vistas a que dichas recomendaciones se tengan en consideración en los programas nacionales de prevención del desperdicio de alimentos.
Desperdicio de alimentos: ¿qué es lo que está en juego?
Veintitrés recomendaciones para acelerar la reducción del desperdicio de alimentos en la UE
En la actualidad, más de 37 millones de ciudadanos de la UE no pueden permitirse una comida de calidad cada dos días y los precios elevados de los alimentos son una preocupación cada vez mayor. El desperdicio de alimentos no es solamente una cuestión económica y ética, sino que también agrava el cambio climático y merma los recursos naturales del medio ambiente, ya limitados. La manera de impulsar nuevas medidas y acelerar la reducción del desperdicio de alimentos en la UE fue el tema que se abordó en el primer panel de la nueva generación de paneles de ciudadanos como seguimiento de la Conferencia sobre el Futuro de Europa para contribuir activamente al proceso de elaboración de políticas de la UE.
Los ciudadanos europeos reunidos en el panel concluyeron su trabajo después de tres fines de semana de deliberaciones. Se presentaron veintitrés recomendaciones a la Comisión Europea en torno a tres líneas de acción destinadas a: reforzar la cooperación en la cadena de valor alimentaria, fomentar las iniciativas de las empresas alimentarias y apoyar el cambio de comportamiento de los consumidores.
Las recomendaciones de los ciudadanos apoyan las acciones de la Comisión en relación con el desperdicio de alimentos, incluida la propuesta legislativa para establecer objetivos de reducción de la UE jurídicamente vinculantes. El informe de las deliberaciones, en tanto que resultado del panel, se publicó junto con la propuesta de la Comisión. Los objetivos de reducción del desperdicio de alimentos se proponen como parte de una revisión específica de la Directiva Marco de los Residuos que aborda tanto los residuos textiles como los alimentarios. Las recomendaciones de los ciudadanos se compartirán y debatirán con la Plataforma de la UE sobre pérdidas y desperdicio de alimentos, que reunirá a los Estados miembros y a las partes interesadas.
Pueden consultarse todas las recomendaciones en la sección de documentos que figura a continuación.
Cronología
Las sesiones del panel sobre el desperdicio de alimentos tuvieron lugar entre diciembre de 2022 y febrero de 2023.
- 16-18 de diciembre de 2022Sesión 1. Bruselas
La primera sesión tenía por objeto generar ideas y desarrollar y agrupar enfoques que los ciudadanos consideraron más prometedores para seguir debatiendo.
- 20-22 de enero de 2023Sesión 2. En línea
La segunda sesión se celebró en línea entre el 20 y el 22 de enero de 2023. Tomando como base los enfoques para reducir el desperdicio de alimentos acordados en la primera sesión, se elaboraron recomendaciones iniciales. Los ciudadanos desarrollaron ideas sobre tres temas diferentes:
- Cooperación en la cadena de valor alimentaria: de la granja a la mesa.
- Iniciativas de empresas alimentarias.
- Apoyar el cambio de comportamiento de los consumidores.
- 10-12 de febrero de 2023Sesión de clausura. Bruselas
En la sesión de clausura que tuvo lugar entre el 10 y el 12 de febrero de 2023 en Bruselas se presentaron a la Comisión Europea las conclusiones de los debates, junto con las recomendaciones de los paneles. Puede consultarse la lista final de recomendaciones en la sección de documentos que figura a continuación.
¿Cómo reducir más eficazmente el desperdicio de alimentos?
La perspectiva de los ciudadanos
Los ciudadanos debatieron y elaboraron recomendaciones sobre las acciones que deben tomar la UE, los veintisiete Estados miembros, los ciudadanos y otras partes interesadas públicas y privadas, a fin de acelerar los esfuerzos para reducir el desperdicio de alimentos.
La lucha contra el desperdicio de alimentos ofrece un triple beneficio
- Ahorrar alimentos para el consumo humano.
- Ayudar a los agricultores, las empresas y los consumidores a ahorrar dinero.
- Reducir el impacto medioambiental de la producción y
el consumo de alimentos.
¿Cuáles fueron los resultados del panel?
El panel facilitó una lista de recomendaciones para apoyar las acciones de la Comisión en relación con el desperdicio de alimentos, que incluye una propuesta legislativa para establecer objetivos de reducción del desperdicio de alimentos en la UE. El panel también proporcionó orientaciones para ayudar a los Estados miembros a alcanzar estos objetivos.