Resultados del panel y seguimiento
La Comunicación de 2023 «Sin lugar para el odio: una Europa unida contra esta lacra» plantea la creación de un espacio paneuropeo de diálogo a fin de buscar soluciones para dejar atrás el odio y la división y disfrutar en común de nuestros valores europeos de igualdad, respeto por los derechos humanos y dignidad. El panel europeo de ciudadanos sobre la lucha contra el odio en la sociedad fue una de las respuestas a ese planteamiento.
El panel tenía por objetivo definir acciones políticas y determinar los actores pertinentes que debían intervenir en distintos niveles, incluidos los responsables de la toma de decisiones, la sociedad civil, el sector privado y los ciudadanos.
Las 21 recomendaciones formuladas por los ciudadanos proponen medidas concretas para reforzar la respuesta a los delitos de odio y la incitación al odio, crear espacios seguros e inclusivos tanto en el mundo virtual como en el real, y aprovechar el potencial de los medios de comunicación y las herramientas digitales para fomentar una cultura de respeto.

Iniciativas de la UE basadas en las recomendaciones de los ciudadanos
La Comisión Europea está trabajando en varias iniciativas para responder a las recomendaciones de los ciudadanos y aumentar los esfuerzos de la UE para luchar contra el odio, y construir una sociedad más inclusiva e igualitaria. Por ejemplo:
- Adopción de un nuevo Código de Conducta para la Lucha contra la Incitación Ilegal al Odio en Internet
- Incluir una prioridad específica de investigación en el marco del programa de trabajo de Horizonte Europa para 2025 con el objetivo de entender el impacto de las desigualdades sociales en el odio, la polarización y la radicalización.
En junio de 2025, los ciudadanos que participaron en el panel tendrán la oportunidad de asistir a un acto informativo en el que la Comisión Europea explicará cómo va a aplicar las recomendaciones de los ciudadanos incorporándolas a las iniciativas políticas actuales y futuras.
Panel europeo de ciudadanos sobre la lucha contra el odio en la sociedad: recomendaciones formuladas
Durante tres fines de semana, 150 ciudadanos seleccionados aleatoriamente, en representación de los 27 Estados miembros de la UE, se han reunido para debatir las distintas causas y factores que incitan al odio en la UE y los diferentes ámbitos de actuación para combatirlos.
Juntos, los ciudadanos han presentado una serie de recomendaciones que contribuirán a configurar la futura legislación de la UE y a inspirar las próximas iniciativas de la Comisión. Puede encontrarlas en la sección de documentos que figura más abajo.
Todavía puede contribuir al debate en línea en curso sobre la lucha contra el odio en la sociedad:

¿Qué podemos hacer para combatir el odio y cómo podemos reforzar el respeto mutuo en nuestras sociedades?
Según indican varias fuentes, Europa está experimentando hoy un alarmante aumento de la incitación al odio y de los delitos de odio. Todas las formas de odio perjudican a la sociedad en su conjunto y amenazan los cimientos de nuestras democracias. Si bien la libertad de expresión es un derecho fundamental y un valor apreciado en la UE, la legislación en materia de derechos humanos reconoce que no debe aprovecharse para incitar al odio ni a la violencia.
El panel europeo de ciudadanos sobre la lucha contra el odio en la sociedad reunió a 150 ciudadanos seleccionados aleatoriamente para examinar las causas profundas del odio y las formas de abordarlas, con el objetivo de elaborar recomendaciones sobre cómo tender puentes entre grupos y comunidades fracturados.
La Comunicación de 2023 «Sin lugar para el odio: una Europa unida contra esta lacra», de la Comisión Europea y del Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, propone redoblar los esfuerzos para luchar contra el odio en todas sus formas mediante el refuerzo de la acción en toda una serie de políticas, como la seguridad, la digitalización, la educación, la cultura y el deporte.

Calendario
El panel europeo de ciudadanos sobre la lucha contra el odio se reunió durante tres fines de semana entre abril y mayo de 2024.
- 5-7 de abrilSesión 1 (Bruselas)
- Desarrollar un entendimiento común del odio analizando percepciones y testimonios en torno a esta lacra
- Identificar las causas y los factores que fomentan el odio en la actualidad
- Debatir posibles ámbitos de actuación para luchar contra el odio en la sociedad
Grabaciones 7 de abril de 2024
- 26-28 de abrilSesión 2 (en línea)
- Balance de la sesión 1 y desarrollo de ideas por tema
- Primera fase de elaboración de recomendaciones
Grabaciones 26 de abril de 2024 | 28 de abril de 2024
- 17-19 de mayoSesión de clausura (Bruselas)
- Extraer conclusiones de los debates y presentar recomendaciones a la Comisión Europea.
- Explicar los próximos pasos: repercusión en la elaboración de políticas y momento de dar respuestas
Grabaciones 17 de mayo de 2024 | 19 de mayo de 2024
Galería de fotos
Tackling Hatred in Society Panel image 1Tackling Hatred in Society Panel image 1 Tackling Hatred in Society HandoverTackling Hatred in Society Handover Tackling Hatred in Society Sub-plenary 1Tackling Hatred in Society Sub-plenary 1 Tackling Hatred in Society Panel image 3Tackling Hatred in Society Panel image 3 Tackling Hatred in Society Panel image 5Tackling Hatred in Society Panel image 5 Tackling Hatred in Society Panel image 4Tackling Hatred in Society Panel image 4 Tackling Hatred in Society Panel image 2Tackling Hatred in Society Panel image 2