Skip to main content

Tackling Hatred in Society

Have your say and have an impact on policy

Por el respeto mutuo a través del conocimiento

Creo que la mayoría de las veces el odio nace del desconocimiento de los otros, su realidad y su entorno.
Fomentar desde la administración pública la conciencia global en un mundo diverso y multicultural, ayudaría mucho en acabar con el recelo que precede al odio.
Buscar conexiones positivas en cualquier campo, sea cultural, económico o científico, abre las puertas al entendimiento de una realidad distinta, abriendo la mente hacia otras facetas del mundo que nos rodea.
Puede ser el comercio, los deportes, el arte, la música, la forma de cocinar, u otras manifestaciones de los seres humanos que nos ayudan a comprender otras sociedades y su funcionamiento.
Dentro de éstas aspiraciones está por ejemplo el viajar, conocer otras geografías, otras costumbres, satisfacer la curiosidad por lo diferente, cada uno en la medida de sus posibilidades, en ocasiones resulta gratuito y lo hacemos sin salir de casa, otras veces pagamos un precio medio alto, pero siempre vale la pena.
Asimilamos sin darnos cuenta otra forma de pensar, otros valores, otras creencias, enriqueciéndonos y haciéndonos crecer en todos los sentidos.
El fútbol por ejemplo conmueve a millones de personas en todo el mundo, no sólo viendo los partidos por la tele, sino practicándolo.
En la lucha contra el odio, es fundamental el poder coercitivo, en primera instancia saber que está castigado ayuda a desistir de actos de odio...