Skip to main content

A new European budget fit for our ambitions

A driving force behind European action

Financiamento para la promoción de lenguas minoritarias de la Unión Europea

Avatar: Jana Rifà Estol Jana Rifà Estol

La Unión Europea cuenta con una gran diversidad lingüística; sin embargo, muchas de estas lenguas no reciben el respaldo necesario para su uso, protección y promoción de manera adecuada. Es por ese motivo que nos gustaría proponer la creación de un fondo específico para la preservación y la difusión de las lenguas minoritarias, incluyendo aquellas que no tienen reconocimiento oficial a nivel estatal.
El objetivo de este financiamiento sería ser destinado a programas educativos en escuelas y universidades, en medios de comunicación locales que trabajen con estas lenguas, a la producción de contenido audiovisual y digital en lenguas minoritarias, así como en proyectos de búsqueda y documentación de idiomas en peligro de extinción. Este fondo beneficiaría tanto a lenguas regionales oficialmente reconocidas como el catalán, el euskera, el galés, el gaélico escocés, el francoprovenzal y el friulano, como a aquellas sin reconocimiento oficial a nivel estatal, entre ellas el sámico (hablado en Suecia, Finlandia, Noruega), el bretón y el corso (Francia), el occitano (Francia, Italia y España), el ladino (Italia) y el sorabo (Alemania). Además, también se daría énfasis a las lenguas en peligro de extinción como el livonio (Letonia), el gaguzo (Moldavia), el aragonés (España), el manés (Isla de Man) y el yidis.
La propuesta de la promoción de lenguas minoritarias se enmarca en el contexto legal de la Unión Eu

Confirm

Please log in

You can access with an external account

Share