
Un nuevo presupuesto europeo a la altura de nuestras ambiciones
Una fuerza motriz de la acción europea
Educación escolar y salud
La UE debería invertir más en infraestructuras escolares en su territorio para que todos los alumnos puedan tener buenos cursos de ciencias en laboratorios para tener una generación que pueda desarrollar mejor sus capacidades. Tomemos el ejemplo de Finlandia y sigamos los aspectos positivos de su educación escolar. Al mismo tiempo, sería necesario invertir en infraestructura deportiva para que la próxima generación pueda, por ejemplo, nadar. La falta de piscinas escolares y gimnasios es grave en muchos países de la UE. También podría ayudar a combatir la obesidad infantil, que está en aumento y, por lo tanto, es un peligro para el futuro de nuestra sociedad. La buena educación y la salud son los pilares de la prosperidad de los países. Debemos invertir en estos ámbitos con carácter prioritario.
Compartir