
Un nuevo presupuesto europeo a la altura de nuestras ambiciones
Una fuerza motriz de la acción europea
Un salario mínimo europeo para los jóvenes: Detener la explotación de los pasantes
La Unión Europea debería introducir un salario mínimo para las prácticas y los contratos de formación destinados a los menores de 30 años. En toda Europa, muchas pasantías ofrecen solo una compensación simbólica, a menudo muy por debajo de un estándar decente. En algunos casos, las pasantías se utilizan para reemplazar trabajos regulares, sin ofrecer derechos adecuados u oportunidades de carrera reales. Sugerimos establecer un nivel de salario mínimo de al menos el 60 % del salario mínimo nacional (cuando proceda) o un importe estándar a escala de la UE. Para apoyar esto, la UE debe crear un fondo para ayudar a cubrir los salarios de los pasantes en pequeñas y medianas empresas, organizaciones sin ánimo de lucro y organizaciones públicas que ofrezcan prácticas significativas y éticas, especialmente en sectores como la cultura, el trabajo social, el medio ambiente y la innovación. Este fondo sería especialmente útil en campos altamente regulados como el derecho, donde las pasantías en bufetes de abogados o instituciones públicas a menudo requieren trabajo a tiempo completo pero pagan muy poco. Esto dificulta el acceso a estas oportunidades a las personas que no pueden permitirse el lujo de trabajar de forma gratuita. Algunos países de la UE ya garantizan un salario mínimo para las prácticas que van más allá de una duración determinada. Garantizar una remuneración justa por las prácticas es esencial para apoyar una transición fluida de la educación al empleo. Las prácticas deben ofrecer a los jóvenes oportunidades reales de desarrollar capacidades, adquirir experiencia e incorporarse al mercado laboral. Ahora es el momento de que la UE establezca normas comunes. Europa debe poner fin a las prácticas no remuneradas o mal remuneradas que equivalen a una explotación oculta.
Compartir