
Un nuevo presupuesto europeo a la altura de nuestras ambiciones
Una fuerza motriz de la acción europea
Creación de un Fondo Europeo de Movilidad Juvenil
Desde sus inicios, la UE ha promovido la integración a través de la educación, la cultura y la cooperación entre los Estados miembros. Por este motivo, la presente propuesta propone la creación de un Fondo Europeo de Movilidad Juvenil, un mecanismo financiero destinado a facilitar que los jóvenes europeos estudien, trabajen o realicen prácticas en otros Estados miembros. Su principal objetivo es eliminar las barreras económicas, sociales y culturales que dificultan el acceso a estas experiencias, promoviendo la formación internacional, el aprendizaje de idiomas, la diversidad cultural y la cooperación entre las instituciones educativas y las empresas. Aunque programas como Erasmus+ han impulsado la movilidad académica, su alcance sigue siendo limitado y no siempre accesible para todos debido a las desigualdades económicas, las barreras lingüísticas o la falta de información. Este nuevo fondo tendría como objetivo ampliar el acceso de los jóvenes de diferentes orígenes educativos y profesionales, incluidos los estudiantes de formación profesional, los jóvenes trabajadores y los empresarios. Además, el mercado laboral europeo exige habilidades digitales, internacionales y adaptativas, que pueden mejorarse a través de la movilidad internacional. La base jurídica de la presente propuesta está respaldada por los artículos 165 y 166 del TFUE y el artículo 14 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, que promueven la educación, la formación y la movilidad. Se espera que esta iniciativa contribuya a mejorar las capacidades de los jóvenes, reforzar la identidad europea y aumentar la competitividad global de Europa.
Compartir