
Un nuevo presupuesto europeo a la altura de nuestras ambiciones
Una fuerza motriz de la acción europea
Crear un sistema unificado de patentes en la UE
Las patentes se manejan actualmente a nivel nacional, lo que significa que se deben realizar trámites separados en cada país donde se busca protección. Esto no es beneficioso para las empresas que están a la vanguardia de la innovación en Europa, ya que todos estos procedimientos aumentan los costes, el papeleo y la inseguridad jurídica. Aunque la patente unitaria, desplegada en 2023, es un paso adelante, aún no ha sido adoptada por todos los Estados miembros, como España y Polonia. Esto limita su eficacia como sistema verdaderamente europeo. Además, sigue siendo complejo, costoso y no garantiza la igualdad de acceso para todos los innovadores europeos. Por eso sería una buena idea dar un paso más con un sistema de patentes totalmente unificado y válido en toda la UE, con procedimientos armonizados, gestión centralizada y costes reducidos. De hecho, este sistema ofrecería una mayor seguridad jurídica, facilitaría la innovación transfronteriza y reforzaría el mercado único dentro de la Unión. Con este fin, el próximo presupuesto de la UE debería financiar la creación de una oficina europea de patentes, nuevas plataformas digitales y un programa de formación a nivel nacional destinado a explicar las cuestiones clave y los retos asociados al tema. Todas estas acciones estimularían el desarrollo tecnológico y convertirían a Europa en una referencia mundial en términos de innovación.
Compartir