
Equidad Intergeneracional
Danos tu opinión e influye en la adopción de medidas
¿Qué tendria que suceder para hacer realidad una UE próspera?
Pactos intergeneracionales en cada país miembro.
Acuerdos a largo plazo entre gobiernos, organizaciones civiles y ciudadan@s para garantizar justicia intergeneracional: pensiones sostenibles, empleo digno para jóvenes, vivienda asequible y servicios públicos fuertes.
Reforma de los sistemas educativos y laborales.
Incluir formación en habilidades del siglo XXI: pensamiento crítico, colaboración, ética digital.
Facilitar empleos de calidad para jóvenes y segundas carreras para mayores.
Fomentar el emprendimiento social intergeneracional.
Foros y consejos europeos intergeneracionales.
Crear espacios institucionales permanentes donde personas de diferentes edades participen en la elaboración de políticas públicas.
Inversión masiva en cohesión social.
Fondos europeos para proyectos que conecten generaciones: viviendas intergeneracionales, voluntariado entre mayores y jóvenes, tecnología accesible para todos.
Narrativas culturales que celebren el encuentro entre generaciones.
Cine, literatura, redes sociales y medios deben reflejar y promover una imagen de colaboración entre edades como motor de progreso.
Compartir