Ir al contenido principal

Equidad Intergeneracional

Danos tu opinión e influye en la adopción de medidas

Construir una sociedad que incluya a las personas de edad a través de un plan de acción para combatir el envejecimiento y las asambleas democráticas de ciudadanos

Avatar William Ghetti

Me imagino una Unión Europea intergeneracional, inclusiva y unida en solidaridad. Una Unión donde cada etapa de la vida es reconocida por su valor único y su contribución a la sociedad. Una Unión en la que la edad ya no sea motivo de discriminación. Para hacer realidad esta visión, las personas mayores no deben ser vistas como una carga económica. Son un activo valioso para nuestras sociedades, ya que ofrecen su tiempo, sus capacidades y su experiencia de vida, especialmente a través de cuidados informales y trabajo voluntario. Por consiguiente, la UE debe adoptar medidas decisivas contra la discriminación por motivos de edad, empezando por la aplicación de un plan de acción concreto para combatir el envejecimiento: https://www.age-platform.eu/sites/default/files/AgeEqualityStrategy_FINAL.pdf Además, debe fomentarse el diálogo intergeneracional continuo a través de espacios democráticos específicos. El establecimiento de asambleas de ciudadanos a escala local, nacional y europea (basadas en la «Convención de Ciudadanos por el Clima» francesa) permitiría a personas de todas las edades y orígenes deliberar conjuntamente sobre cuestiones sociales apremiantes como la transición ecológica, la vivienda y la inclusión digital. Estas asambleas deben tener una influencia real en la toma de decisiones públicas, ayudando a construir un sentido más fuerte de comunidad a través del entendimiento mutuo y la responsabilidad compartida.

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

Puedes acceder con una cuenta externa

Compartir