
Equidad Intergeneracional
Danos tu opinión e influye en la adopción de medidas
3. Acciones de transporte que podrían ser promovidas por la C. Justicia Intergeneracional junto con la C. Transporte y Turismo: Un ferrocarril verdaderamente europeo
El sector de la movilidad es actualmente uno de los sectores que está resultando más difícil de descarbonizar: es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero y ha logrado las menores reducciones en las últimas décadas. También se espera que las emisiones de la aviación y el transporte marítimo internacionales sigan aumentando. Por lo tanto, este es un sector clave para poder alcanzar los acuerdos de París. El Comisario de Transportes y Turismo de la UE tiene un papel relevante que desempeñar en la consecución de este objetivo, como lo demuestran las responsabilidades que se le han asignado, y el Comisario de Justicia Intergeneracional podría trabajar con él para ayudar a reducir las emisiones en este sector clave para lograr una Europa conectada y descarbonizada. A continuación, un par de propuestas que el Comisario de Justicia Intergeneracional podría promover junto con el Comisario de Transportes y Turismo: Propuesta 1: Necesitamos un sistema ferroviario verdaderamente europeo: Para construirlo, la UE debe adoptar una nueva estrategia: Definir un servicio ferroviario ideal de día/noche directo y cabotaje y proponer este servicio a los operadores nacionales en colaboración entre sí o solos. Si se niegan, la UE debería convocar licitaciones internacionales con incentivos económicos. También debe considerar la posibilidad de poseer una flota de trenes para arrendar a los operadores. Después de 30 años de liberalización fallida, es hora de cambiar el modelo para que el ferrocarril pueda realmente pertenecer a toda Europa y desempeñar un papel fundamental en la descarbonización de nuestra economía y en la política de cero emisiones climáticas. A continuación.
Compartir