
Un nuevo presupuesto europeo a la altura de nuestras ambiciones
Una fuerza motriz de la acción europea
Propuesta para la mejora de infraestructuras sanitarias en la UE
Presentamos una propuesta como estudiantes de la ULE (España) la creación y renovación completa de los centros logísticos de aprovisionamiento de material sanitario en las diferentes ciudades y CCAA de nuestro país, así como la implementación de nuevos sistemas de trazabilidad digital para mejorar rutas de distribución como: vehículos sostenibles, automatización de inventarios.
Además, proponemos integración de una serie criterios de eficiencia energética, el esfuerzo de unos protocolos de seguridad, la digitalización de procesos sanitarios y la renovación, la coordinación entre los niveles territoriales como pueden ser el autonómico español y las entidades nacionales que conforman la UE, reduciendo los tiempos de respuesta en la distribución de suministros cruciales y la creación de una red logística adaptada a las necesidades actuales de cada ciudadano.
Se podría aportar ayudas ya existentes para la investigación en salud dentro de la AES 2024-2027, donde se incluye contratos de movilidad para investigadores. El programa EU4Health para fortalecer los sistemas de salud, herramientas digitales y preparación ante posibles crisis sanitaria como la reciente pandemias. En el caso de centros se aseguraría la disponibilidad y accesibilidad a suministros y dispositivos médicos.
Planteamos la evaluación de esta propuesta para su posible financiación dentro de la agenda del próximo presupuesto europeo.
Integrantes: ÁNGELA.M. M, IVÁN.M.S, NATALIA M. G.
Compartir