Ir al contenido principal

Equidad Intergeneracional

Danos tu opinión e influye en la adopción de medidas

Renovación generacional y equidad en el sector agrícola

Avatar Marion Picot

En nombre del Consejo Europeo de Jóvenes Agricultores En nombre del Consejo Europeo de Jóvenes Agricultores (CEJA). Su misión principal es promover buenas condiciones de vida y de trabajo para la generación más joven en la agricultura, representando a 33 organizaciones miembros. La equidad intergeneracional significa garantizar que los jóvenes tengan las perspectivas, oportunidades, visibilidad y recursos para cumplir sus ambiciones. También es necesario abordar las preocupaciones de la generación de más edad (por ejemplo, las pensiones bajas en la agricultura, que en determinadas circunstancias obstaculizan el relevo generacional). La UE debe: >Reconocer a la juventud en su diversidad: incluidos los jóvenes rurales y los jóvenes agricultores, dispuestos a llevar una vida próspera en las zonas rurales y a ganarse la vida con la agricultura; con un impacto positivo en su entorno y un buen equilibrio entre la vida profesional y la vida privada. >Reconocer los retos demográficos: la edad media en la agricultura es de 57 años. Solo el 11,9 % de los agricultores de la UE menores de 40 años; el 6,5 % de los agricultores de la UE menores de 35 años. Dice mucho sobre el bajo atractivo del sector. >Actuar, sobre la base de estos reconocimientos, especialmente según lo previsto en la próxima Estrategia de la UE para la renovación generacional en la agricultura, que debe incluir un ángulo intergeneracional. >Dar a los jóvenes la oportunidad de influir: ofreciendo apoyo (incluida la financiación) y manteniendo un diálogo abierto con las organizaciones juveniles, incluidos los jóvenes agricultores. >Políticas orientadas hacia el futuro: las perspectivas de los agricultores pueden diferir de una generación a otra

Comentarios

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

Puedes acceder con una cuenta externa

Compartir